Si notas que tu hijo/a está enfrentando dificultades emocionales, conductuales o en su desarrollo, no estás solo/a. En Zure Psiko, trabajamos contigo para devolver la tranquilidad y el bienestar a tu familia.
Bienvenido al centro de psicología Zure Psiko
Soy Zuriñe González psicóloga general sanitaria y responsable del centro Zure Psiko. Estoy especializada en atención temprana e intervención familiar. He comenzado a contaros el final, ahora, os explicaré el principio.
Desde pequeña he dicho que quería trabajar con niños. Cuando me preguntaban que quería ser de mayor siempre decía “quiero trabajar en jardín de infancia”. A medida que he ido pasando los cursos, primaria, la E.S.O, etc, se iba acercando el momento de decidir qué es lo que se quiere ser. Con 16,17 años hay gente que ya tiene muy claro a qué se quiere dedicar; yo no era de esas. Tenía claro que quería algo relacionado con niños, pero el qué, ni idea. Así que me puse a preguntar a la gente de mi alrededor, familia,
La gran mayoría coincidió que era buena escuchando, que se sentían comprendidos; así que decidí mirar en qué podía utilizar esta fortaleza que veían en mí. Descubrí la profesión de la psicología. Busqué si tenía la opción de trabajar con niños y me embarqué en este precioso mundo.
Durante estos años de carrera, aprendí mucho del funcionamiento de la psique humana, todos los procesos implicados, el desarrollo evolutivo, las personalidades, trastornos mentales… un sinfín de conceptos que me abrieron la mente y me ayudaron a comprender también, el por qué o posibles causas de la conducta del ser humano.
Nº Colegiada BI04745 en el colegio oficial de Bizkaia.
En nuestro centro de psicología, situado en el corazón de Santurtzi, encontrarás un ambiente acogedor y diseñado para que niños/as, adolescentes y familias se sientan cómodos desde el primer momento. El trabajo es completamente personalizado, ya que yo, Zuriñe, como psicóloga del centro, trabajo desde un enfoque cercano y dando continuidad en el proceso terapéutico.
Mi formación incluye:
Nuestros servicios de psicología
Ofrecemos una variedad de servicios de psicología centrado en las necesidades de cada integrante de la familia. Entre ellos destacan:
Psicología
Infantil
Mi enfoque combina empatía y respeto al ritmo de cada niño y niña, con técnicas adecuadas y apoyo personalizado para eficacia.
Psicología para adolescentes
Mi enfoque sintoniza con la realidad del adolescente, fusionando empatía y ritmo propio para adaptarnos a los ritmos que demanda cada persona.
Psicología para familias
En la terapia familiar y la mediación trabajamos las relaciones y refuerzan lazos, superan conflictos y restauran la armonía familiar.
Nuestro método de trabajo
En Zure Psiko, cada familia es única, y así debe ser su tratamiento. Mi método se basa en un enfoque integrativo y personalizado, que combina lo mejor de diferentes técnicas psicológicas para adaptarse a cada caso.
El proceso comienza con una primera consulta de psicología, donde escucho tus preocupaciones y establecemos juntos los objetivos a trabajar. Posteriormente, elaboro un plan de intervención ajustado a las necesidades específicas de tu hijo/a o familia.
El enfoque integrativo permite considerar tanto los aspectos individuales como el contexto familiar y escolar, asegurando que todas las piezas del rompecabezas encajen para lograr un cambio positivo.
Tarifas
La opinión de nuestros pacientes
Visita nuestro centro de psicología en Santurtzi, cerca de tí
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si mi hijo/a necesita acudir a un psicólogo infantil?
Si tu hijo/a muestra cambios significativos en su comportamiento que antes no hacía, si está más irascible, o decaído, expresa que no quiere ir al cole, le cuesta dormir durante un periodo largo (1-2 meses), variación en la alimentación también durante periodo largo, problemas para relacionarse con otros…, puede ser el momento de acudir a un psicólogo infantil. En Zure Psiko, evaluamos cada caso de forma personalizada para ofrecer la ayuda que necesita.
¿Qué beneficios tiene acudir a un centro de psicología como Zure Psiko?
En Zure Psiko encontrarás un trato cercano, personalizado y profesional. Somos un centro que sesión a sesión, vamos conociendo cómo es el funcionamiento de vuestro hijo para ofrecerle las estrategias que más se adapten a él. Además, el hecho de ser un centro pequeño garantiza que siempre trabajarás directamente conmigo, Zuriñe, como psicóloga de referencia, asegurando continuidad y confianza en todo el proceso terapéutico. Por último, no solo trabajamos con tu hijo, sino que también os involucramos a vosotros y al colegio, para poder ampliar a todos los ámbitos del niño, aquellas estrategias que le sirven a tu hijo en concreto, y poder ponerlas en práctica.
¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psicólogo clínico?
Un psicólogo clínico está especializado en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. En Zure Psiko, ofrecemos una visión integrativa que abarca también el desarrollo emocional y conductual de niños y adolescentes.
¿Qué tipo de problemas emocionales o conductuales se tratan en vuestro centro de psicología?
En nuestro centro trabajamos con problemas como la ansiedad, el estrés, el bajo rendimiento escolar, dificultades de aprendizaje (dislexia, TDAH, Trastorno específico del lenguaje…), dificultades en el apego, las dificultades de socialización, el manejo de emociones, la autoestima y los conflictos familiares. Siempre adaptamos el tratamiento a las necesidades individuales de cada niño/a o adolescente.
¿Cuánto tiempo suelen durar las terapias individuales en niños o adolescentes?
La duración de las terapias depende de las necesidades específicas de cada caso. En general, las sesiones suelen ser semanales, y los resultados empiezan a observarse tras varias semanas de trabajo constante. Lo más importante es respetar el ritmo de cada niño/a y familia.
¿Cómo se trabaja la psicoterapia individual con adolescentes en vuestro centro?
Con los adolescentes, el enfoque es especialmente cercano y respetuoso. Creamos un espacio seguro y en el que se sientan escuchados, ya que la adolescencia es una etapa de conflicto constante. Es importante generar un vínculo seguro para poder trabajar todos aquellos temas que le generan conflicto y sentimiento de ser juzgado, ya que es una etapa muy social y en la que toma mucha importancia como el otro nos ve y percibe. Trabajamos temas como la autoestima, la gestión de emociones o las relaciones sociales. Adaptamos las técnicas terapéuticas a su edad y contexto.
¿Qué metodología usáis para combinar la psicología infantil con el contexto escolar y familiar?
Trabajamos de forma integral, ya que el niño no es un individuo solitario, sino que está en continuo aprendizaje y este está muy influenciado por su entorno (la familia) y el ambiente ( colegio y amigos). Por esto, desde Zure Psiko, estamos en continua comunicación con los padres y cada cierto tiempo con el colegio, ya que es un ámbito en el que el niño pasa gran parte de su tiempo. Toda esta comunicación se da, con el objetivo de garantizar que todas las áreas trabajen en la misma dirección.
¿Cómo puedo preparar a mi hijo/a para su primera sesión de terapia psicológica?
Es importante explicarle a tu hijo/a que el psicólogo es un profesional que le ayudará a sentirse mejor y estar mejor. Siempre recomiendo también describir la consulta, qué cosas y juegos hay, cómo os sentisteis vosotros al ver la consulta, que sensaciones tuvisteis en la primera sesión con vosotros los padres…
¿Por qué es importante acudir a un psicólogo terapeuta especializado en atención temprana?
Un psicólogo especializado en atención temprana, es un acompañante para el niño, pero, sobre todo para los padres ante las dudas, miedos e inseguridades que surgen en los primeros 6 años de vida de vuestro hijo/ hija. Vemos los puntos fuertes y aquellos que necesita mejorar para alcanzar los hitos del desarrollo que tiene que ir logrando vuestro hijo. Esto permite hacer una intervención preventiva ante problemas o dificultades que puedan surgir en el futuro. Por lo tanto, esta intervención es clave para asegurar un crecimiento saludable en niños/as pequeños.